¿Qué es nadie nace en un cuerpo equivocado?

Si bien la idea de "nacer en el cuerpo equivocado" es una manera popular de describir la experiencia de la disforia de género, es importante señalar que no existe consenso científico sobre esta afirmación. Algunos consideran que esta frase simplifica una realidad compleja y potencialmente patologizante.

En su lugar, muchos profesionales de la salud mental y personas transgénero prefieren enfocarse en la disforia de género (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Disforia%20de%20Género) como la angustia causada por una incongruencia entre el género asignado al nacer y la identidad de género. Esta perspectiva se centra en el malestar (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Malestar) subjetivo experimentado por la persona, en lugar de afirmar una "equivocación" inherente del cuerpo.

Es crucial comprender la diferencia entre identidad de género (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Identidad%20de%20Género), que es la percepción interna que tiene una persona de su propio género, y sexo asignado al nacer (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Sexo%20Asignado%20al%20Nacer), que se basa en características biológicas. La incongruencia entre estos dos aspectos es la base de la disforia de género y la razón por la que algunas personas buscan la transición de género.

La afirmación de "nacer en el cuerpo equivocado" puede ser útil para algunas personas al describir su experiencia, pero no es universalmente aceptada ni clínicamente necesaria para acceder a tratamientos de afirmación de género. El enfoque actual se centra en el bienestar de la persona y en aliviar la disforia de género.